¿Deseas solicitar una cita médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado? Entonces esta guía te será de mucha ayuda. Te recomendamos leer hasta el final de este artículo para averiguar todos los detalles.
Pasos para solicitar cita médica en el ISSSTE
A continuación te dejamos los pasos a seguir para que puedas solicitar tu cita médica del ISSSTE:
- Primero deberás ingresar al portal web oficial del ISSSTE. Haz clic en este enlace para ingresar.
- Ahora tienes que dar clic sobre la opción de “Citas” y luego en “Nueva”.
- Cuando hayas completado los primeros dos pasos, verás un formulario en donde tendrás que colocar tus datos personales.
- Te aparecerá en pantalla tanto la fecha como la hora de tu cita recién agendada.
- El sistema arrojará la fecha y la información que debes guardar y después presentar al momento de asistir a tu cita.
Esto será todo lo que debes hacer para solicitar una cita en el ISSSTE de manera online. También podrás hacerlo vía telefónica o de forma presencial, y los números son los siguientes:
- Llamar al teléfono 4000 1000 si resides en la Ciudad de México y Área Metropolitana.
- Para el resto del país, deberás llamar al 0155 4000 1000.
Así podrás tramitar una cita médica en el ISSSTE vía llamada telefónica. Si deseas acudir personalmente para solicitar una cita médica, tendrás que presentarte a la clínica asignada y tener tus credenciales de citas con tus documentos en mano.
¿Cómo me puedo registrar en el ISSSTE?
Lo fundamental es que sepas que clase de solicitante eres. Ya sea trabajador activo, ex trabajador, pensionado o voluntario:
- Trabajador activo: La propia institución donde la persona trabaja deberá registrarlo de forma obligatoria ante el ISSSTE y proveer una constancia del procedimiento realizado.
- Pensionado: Aquellos que sean pensionados tendrán que acercarse a la Subdirección de Pensionados para registrarse.
- Régimen obligatorio: Contarán con hasta 60 días hábiles luego de haber sido dados de baja para registrarse en la plataforma.
Es importante que cada trabajador de entes del gobierno esté registrado en la página web oficial del ISSSTE, y que cumpla con los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente.
- Cédula profesional.
- Estado de cuenta bancaria.
- Control de arrendamiento.
- Recibo de pagos de servicios básicos como la electricidad.
- Comprobante de su domicilio actual.
- Credencial del IFE.
- Clave CURP.
- Clave RFC.
¿Tiene algún costo el proceso?
Tramitar una cita médica en el ISSSTE no tendrá costo alguno. Todo ciudadano que desee solicitar una de estas citas podrá hacerlo solo con la documentación correcta y habiéndose registrado en la web oficial del ISSSTE.
Esperamos que la información te haya sido de utilidad, y que a partir de ahora te sea más fácil tramitar citas médicas en el ISSSTE.
- Talones de pago ISSSTE
- Imprimir talones de pago ISSSTE
- Oficina Virtual ISSSTE
- Expediente electrónico ISSSTE
- Afore ISSSTE
- Registrarte y consultar el estado de cuenta
- Solicitud préstamo personal ISSSTE
- Préstamos personales a corto plazo ISSSTE
- Acreditación de no afiliación al ISSSTE
- Constancia de vigencia de derechos ISSSTE
- Consultar estado de cuenta de un préstamo del ISSSTE
- Prestamos ISSSTE disponibles