Cómo registrarte y consultar el estado de cuenta del préstamo ISSSTE

¿Deseas conocer el estado de cuenta de tu préstamo ISSSTE ordinario, personal o de cualquier otro tipo? Si eres un trabajador gubernamental, este artículo es para ti. Aquí te traemos toda la información necesaria para comprender el proceso desde el registro en la plataforma hasta  su revisión final.

Contenidos

Qué son los préstamos ISSSTE

Son préstamos dados a los empleados públicos. Se otorgan solamente a quienes llevan más de 6 meses trabajando en alguna institución del gobierno. Para acceder a tales servicios, debes inscribirte en el ISSSTE.

Ten en cuenta que si ya dispones de otro tipo de préstamo, la organización rechazará tu solicitud. Lo mismo aplica en caso de tener alguna deuda previa. 

Cuáles son los tipos de préstamos del ISSSTE 

Existen diferentes clases de préstamos. Los disponibles en este momento son 3:

Préstamo ordinario o verde

El monto estipulado de este préstamo oscila entre los 20.700 y los 36.800 pesos. Tiene una tasa anual del 7.5%. Su tiempo de validez va de los 9 meses hasta los 2 años. 

Préstamo especial o rojo

El rango del monto está entre los 28.000 y los 158.000 pesos. Tiene una tasa de interés anual del 10.5%. Su tiempo de validez va de los 16 meses a los 2 años.

Préstamo conmemorativo o blanco

Este préstamo puede ir de los 42.000 a los 212.000 pesos. Tiene una tasa anual del 12.5%. Su tiempo de validez es de 2 años.

Pasos para registrarse en el ISSSTE y revisar el estado de cuenta de tu préstamo

El paso fundamental para revisar tu saldo es registrarte en el portal del ISSSTE. Para ello, es necesario conocer en cuál categoría de empleado te encuentras y cuál es la documentación exigida. 

Tipos de solicitantes

Existen 4 tipos de solicitantes:

  • Trabajador activo: tu inscripción en el ISSSTE queda en manos del organismo para el cual trabajas. Este está en la obligación de darte una constancia de registro.
  • Pensionado: realiza tu registro en la Subdirección de Pensionados.
  • Ex trabajador en continuación voluntaria: la solicitud de la continuación voluntaria puede hacerse a través de los seguros. Esto se hace si trabajaste en instituciones del ISSSTE durante un mínimo de 5 años y careces de pensión.
  • Ex trabajador en régimen obligatorio: aplica para situaciones donde la persona acaba de ser dada de baja. Si es tu caso, realiza los trámites necesarios en un lapso de 60 días hábiles.

Documentos requeridos

Estos son los documentos necesarios para registrarte en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado:

  • Cédula profesional.
  • Pasaporte vigente.
  • Control de arrendamiento.
  • Credencial IFE.
  • Comprobante del domicilio donde vives actualmente.
  • Recibo de pago de servicios de telefonía y de servicios eléctricos.
  • Estado de cuenta bancaria.
  • Constancia de años cotizados.

Envía los documentos en cuestión al SINAVID,  una oficina virtual asociada con el ISSSTE. Allí deberás registrarte con tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Es en esta plataforma donde podrás visualizar tu estado de cuenta de préstamo personal.

Modalidades para consultar el estado de cuenta de tu préstamo ISSSTE

Las modalidades para realizar la consulta de préstamo varían. Esto depende de si harás tu solicitud en línea o de forma personal.

Consulta en línea

El primer paso para consultar tu estado de cuenta es acceder a la oficina virtual del ISSSTE. Una vez allí, ingresa con la contraseña y el nombre de usuario creados con tu CURP. 

A continuación, haz click sobre la opción «Consulta el saldo de tu préstamo personal». Accede luego a la parte de «Último préstamo». Allí verás el estado actual de tu crédito.

Consulta presencial

Para hacer el trámite de forma presencial solo debes presentarte en la oficina gubernamental que tengas más cerca. Lo primero es averiguar la ubicación de las oficinas presentes en tu área. Para ello, ingresa en la página oficial del ISSSTE.

Además, no es necesario contar con una cita para solicitar el estado de cuenta de tu préstamo. En el Centro de Atención de Préstamos Personales recibirás indicaciones en caso de tener alguna interrogante sobre el proceso. 

Beneficios de consultar el estado de cuenta del crédito ISSSTE

Tener la posibilidad de revisar tus créditos o préstamos tiene 2 beneficios principales. El primero: te permite calcular el tamaño de tu deuda. 

De esta forma, sabrás si estás habilitado o no para para adquirir un préstamo adicional. Por otro lado, también averiguarás qué tanto ha disminuido tu deuda o cuánto te falta para pagarla.

Conclusiones

Estar al día con el estado de cuenta de tu préstamo ISSSTE es esencial. Solo así podrás mantener el orden de tus finanzas. Sin embargo, es necesario tener cuidado con este tipo de ayudas.

Piensa en los créditos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como una ayuda temporal. De ser posible, acude a ello únicamente en situaciones de emergencia. Lo recomendable es evitar endeudamientos innecesarios.

1 comentario en «Cómo registrarte y consultar el estado de cuenta del préstamo ISSSTE»

Deja un comentario