¿Formas parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y quisieras demostrar que tienes derecho a los beneficios del ISSSTE? Estás de suerte. En el artículo de hoy te explicaremos de forma detallada cómo solicitar la constancia de vigencia de derechos ISSSTE.
Contenidos
Pasos para solicitar constancia de vigencia de derechos ISSSTE
Para solicitar esta constancia tienes que seguir los siguientes pasos:
- Debes tener tu CURP a la mano.
- Igualmente, debes tener tu número de seguridad y un correo electrónico válido.
- Tendrás que ingresar estos datos en la siguiente web
- En caso de que no recuerdes tu CURP, podrás consultarlo aquí.
- Si tampoco recuerdas tu número de seguridad social, consúltalo en el siguiente portal.
- Completa el formulario con tus datos y finaliza con el captcha.
- Luego el proceso terminará, y recibirás tu constancia de vigencia de derechos.
Esta primera forma de solicitar la constancia es de manera online. Sin embargo, puedes hacer una solicitud presencial del documento. En este caso, los pasos serán los que te dejamos a continuación:
- Acudir al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas del ISSSTE o a las Áreas Técnicas de las Clínicas de Medicina Familiar ISSSTE.
- Solicita el trámite para tu constancia de Vigencia.
- Presenta la documentación solicitada.
¿Qué documentos necesito para hacer el trámite?
La documentación que necesitas para proceder con la solicitud de una constancia de vigencia de derechos, es:
- Identificación vigente.
- Credencial para votar INE.
- Pasaporte.
- Cédula profesional
Deberás presentar los documentos originales con sus respectivas copias. Asimismo, los datos que te pedirán tanto en la modalidad presencial como en línea serán los siguientes:
- Una fotografía.
- Tu nombre.
- Firma.
- Fecha de nacimiento.
- Tu domicilio actual.
¿Quién puede tramitar la constancia de vigencia de derechos?
Este documento no lo pueden solicitar todos los ciudadanos, y a continuación veremos una lista de quienes podrán tramitar esta constancia:
- Trabajadores o pensionados. Podrá ser para su persona y para su núcleo familiar.
- Un representante acreditado mediante un poder simple. Deberá ser un tutor legal.
- Pensionado indirecto.
- Familiar derechohabiente.
Para los dos últimos casos, la constancia solamente cubrirá a la persona que está haciendo la solicitud. No se podrá incluir a un grupo de familia como en el escenario de trabajadores y pensionados.
¿La solicitud tiene algún tipo de costo?
Ninguno de los trámites que las personas pueden solicitar en ISSSTE presenta costo alguno, incluyendo la solicitud de una constancia de vigencia de derechos.
Esperamos que todos estos datos te hayan sido de utilidad, y que tu proceso de solicitud de la constancia de vigencia de derechos sea rápido.
- Talones de pago ISSSTE
- Imprimir talones de pago ISSSTE
- Oficina Virtual ISSSTE
- Expediente electrónico ISSSTE
- Afore ISSSTE
- Registrarte y consultar el estado de cuenta
- Solicitud préstamo personal ISSSTE
- Préstamos personales a corto plazo ISSSTE
- Acreditación de no afiliación al ISSSTE
- Tramitar cita médica en el ISSSTE
- Consultar estado de cuenta de un préstamo del ISSSTE
- Prestamos ISSSTE disponibles